viernes, 27 de agosto de 2010

Bye, Bye del Nido, goodbye!

Deshonra, vergüenza, bochorno e incluso tristeza es probablemente el pensamiento actual de muchos sevillistas. Seguidores que han visto desvanecerse las ilusiones de la temporada en menos de una semana. Pues un club que desde hace un par de años aspira a estar entre los grandes equipos españoles no puede permitirse tal desastre. Decir adiós a la Champions es un duro trámite, pero el problema es que también se dijo adiós a la Supercopa con demasiada pasividad. Y es que un trofeo que tenía un pie y medio en el Sánchez-Pizjuán se dejó escapar como una limosna sin importancia. Cierto es que los números aprietan, sobretodo en tiempos de crisis, y las órdenes del Club fueron claras --Jugar la Champions  supone un 20% del presupuesto del Club-- así que salgamos vendidos al Camp Nou para ver como el Barça nos pisotea. Es, probablemente, la lectura del aficionado tras ver como sus dos delanteros principales no se encontraban en el campo. Incluso Kanoute vio como destrozaban a su equipo desde el graderío. Y es que salir sin ánimo de lucha contra el mejor equipo del momento, aunque tengas el resultado a favor, es autoejecutarte.


Tras la derrota, la justificación del club deparó en la intención de jugar con su once titular contra el Sporting de Braga. ¡Darlo todo! Pero esta vez, la suerte no acompañó y aunque el Sevilla salió con ganas de ganar, los goles en contra acabaron por destrozar el sueño de estar en la élite un año más. Tras el mal sabor de boca ahora su presidente, aquel que calza el sombrero de "la suerte" se proclama responsable de los hechos acontecidos. Apelando sin relación alguna a la crisis económica, "Les digo que disfrutemos de lo que tenemos, que es más de lo que podemos. Y si no, miremos a alrededor, porque estamos en Andalucía, en la región mas pobre de España, que es la segunda ciudad con más paro, y que vean el numero de empresas que han quebrado". Para finalizar exclamando que la Europa League es también una gran competición "que ha engrandecido al Sevilla".


Pero la verdadera noticia se encuentra en la voz del aficionado, aquel que se siente defraudado por su equipo. Un conjunto que salió pensando en una gloria mayor y acabo machacado. Un aspirante a Gran Club que promete llegar a serlo, pero para ello debe conseguir aumentar su palmarés. Y que debe comenzar a cosechar éxitos aunque tengan un valor inferior económicamente hablando. Ya que de cenas y grandes penas están las sepulturas llenas, que diría el refranero popular.




Fuente: Marca.com

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. En primer lugar felicitarte por el artículo, pero quería comentar un poco sobre Jose María Del Nido (y vaya por delante que Me Gusta, que se diría en una famosa red social) es bastante dado a este tipo de declaraciones, tanto para bien; como cuando afirmó que se sentía "la persona más importante del mundo después del Papa", cuando el Sevilla consiguió su doblete de Copa del Rey y UEFA en la 06/07; tanto como para mal, como hace unos días cuando afirmo que él era el responsable de que el Sevilla no esté en la Champions.
    Y es que Del Nido en mi opinión tiene un poco de Mourinho, en el aspecto mediático, son cabezas visibles de sus equipos, que no se inmutan ante la opinión pública y que asumen esa responsabilidad de que la prensa y al afición contraría hablen de ellos y no de los Kanoute, Luis Fabiano, Capel o Navas... además se asemeja al portugués en ese aire chulesco que desprenden sus declaraciones, aunque eso si diferenciadas con ese hablar "andalú" y esa "graciá" propias de Sevilla, que no me dan otra opción que soltar una carcajada cuando escucho al bueno de Jose María decir que “Para mí Rijkaard sería el entrenador del Sevilla Atlético” [18/12/06] o que ante los insistentes rumores por parte de la prensa de Madrid, sobre el fichaje de Navas por el R. Madrid, afirmar que "Por 20 millones no vendo ni las botas", un autentico crack, que ahora no vive esos tiempos de grandeza que a él tanto disfruta.

    “Soy muy accesible, pero ambicioso, osado y prepotente pero todos esos adjetivos me han hecho triunfar y no voy a renunciar a ellos. Soy políticamente incorrecto pero no me preocupo por caer bien, sólo por hacer las cosas bien. Ante todo, mi prepotencia es sevillista”. J.M. Del Nido. [02/0I-/07]

    Pero los sevillistas "Seguiremos soñando" que bien decía el eslogan elegido por el Sevilla para celebrar la consecución de la quinta Copa del Rey de su historia, el sexto título en los últimos cuatro años.

    http://www.youtube.com/watch?v=n2a00Pb2yiI&feature=channel

    ResponderEliminar